Actividades Marzo  2025

Presentación 🕯️ “Ritos de paso” 🕯️Estudio Abierto de Josue Estrada @__joshhhhhhh_______

📷Nuestro residente local estará presentando su Estudio Abierto titulado “Ritos de paso”. Josue utiliza fotografías de su archivo familiar en conjunto con otros materiales como el papel y el fuego para intervenirlas. El artista explora la relación entre el fuego y su historia personal de pérdida y transformación constante. Reflexiona sobre cómo un acto de cambio, como la quemadura, deja una marca visible en las heridas de la vida, convirtiéndose en un elemento que termina moldeando la identidad de cada persona.

🪩Música a cargo de @eseoeseoax
⚡Mezcal de cortesía por @mezcalcomplice
🍰Postres de @maria_.tovar

📍Les esperamos el sábado 29 de marzo a las 5:00 pm en la sala de exhibición Garita Ex que se ubica en Boulevard Guadalupe Hinojosa de Murat #500, Santa Cruz Xoxocotlán


📸✨ Taller: Estenopeica Radiográfica ✨📸

Actividad en el marco de la DécimoSexta Semana de la Fotografía Estenopeica en Oaxaca. Aprende a construir tu propia cámara estenopeica y experimenta con materiales sensibles a la luz como papel fotográfico y placas radiográficas.

🔹 Imparte: María Luisa Santos Cuéllar
🔹 Lugar: Casa Garita
🔹 Fecha: Sábado 22 de marzo
🔹 Hora: 11:00 am a 14 hrs
🔹 Costo: $800 MXN (Incluye materiales)

@oaxacaestenopeica @michitaller

Al finalizar, ¡te llevarás la cámara que construiste! 🎞️

📩 Cupo limitado. Reserva tu lugar con 100 pesos
***Manda DM o escríbenos por WhatsApp al 5531705713

Estudio abierto: Josue Estrada

Les invitamos al Estudio Abierto de nuestro residente local: Josue Estrada @__joshhhhhhh_______

La residencia local es un programa de Casa Garita que busca acompañar procesos creativos de artistas emergentes que residen en la Ciudad de Oaxaca y sus alrededores.

Durante 3 meses Josue ha trabajado en un proyecto multidisciplinario (foto, dibujo, texto) donde utiliza fotografías de su archivo familiar en conjunto con otros materiales como el papel, el cigarro y el fuego para intervenirlas, haciendo énfasis en la acción de “quemar”.


Su inquietud parte de la preguntas ¿cómo nos definimos como personas? ¿Cómo nuestras vivencias diarias redefinen nuestras ideas, pensamientos y acciones? A partir de esto investiga acerca del cigarro como objeto y su presencia en su vida como un hábito y desde la pérdida.

JOSUE ESTRADA. Laboratorista del cuarto oscuro de Casa Garita, su formación inicial fue en gastronomía. Ha realizado su formación fotográfica en instituciones como el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo y el Centro de las Artes de San Agustín. Desde 2022, ha sido miembro de Club de Fotografía Análoga dirigido por Daniela Garrido y, desde 2024 forma parte del Club de Experimentación Fotográfica impartido por Mario Cruz.

¡AGENDA TU VISITA! 

🌄Explora el Cerro de San Juan Chapultepec 🌄
Acompáñanos este sábado 25 de enero en una experiencia única: una caminata al cerro de San Juan Chapultepec, un tesoro arqueológico aún sin explorar, a tan solo 40 minutos de Casa Garita. 🗺️✨

🎨 Después de la caminata, disfrutaremos de una sesión de dibujo y acuarela al aire libre, conectando con el paisaje y nuestra creatividad. También puedes traer tu cámara para capturar paisaje de Xoxo y la ciudad de Oaxaca. 📸✨

📍 Punto de reunión: Casa Garita
🕒 Inicio: 3:30 pm | Regreso: 7:00 pm
💰 Cooperación consciente: $50

Esta actividad se realiza en el marco de la muestra de Itzel Nicolás, que actualmente se exhibe en Casa Garita. Una oportunidad para explorar el paisaje y reflexionar sobre el arte y la naturaleza. 🌟

Importante: Regístrate enviándonos tu nombre completo y correo electrónico por mensaje directo. 📩
Trae tu material de dibujo o fotografía, ropa cómoda, agua, fruta, suéter, gorra y linterna, ¡y únete a esta experiencia!

Refugio de almas

Nos complace invitarles a la primera exposición del año “Refugio de almas” de Itzel Nicolás @itsuiri_nc Esta es la muestra que concluye el Ciclo T.O.R.A.X. - Testimonios de Obra Reciente de Artistas Xoxeñxs-

“Refugio de almas” es la primera exposición individual de Itzel Nicolás, estudiante del quinto semestre de la Licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) @artesuabjo La muestra incluye acuarelas, grabados y una instalación de cerámica, con los que la artista explora un imaginario que entrelaza paisajes naturales y narrativas familiares.

***La venta de piezas de esta exposición busca apoyar a Itzel en su proceso de intercambio académico en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” en la Ciudad de México***

Actividades 2024

Taller Aprehendiendo con la Imagen.

Gracias al apoyo del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo se pudo impartir este taller para niñxs en el cual se vieron Técnicas fotográficas y experimentación
visual a lo largo de la semana 🌿📸
Gracias también a las niñas y niños que se sumaron a este taller. ✨

REVELADAS

Esta muestra propuesta por Sulveig Pazos y María José Ríos "invita a explorar la memoria y la identidad a través de un proceso artístico que muestra, a partir de imágenes pertenecientes a los álbumes familiares de las artistas —fotos de su niñez, recuerdos personales—, intervenciones con cianotipia, bordado y collage. Su labor principal radica en la resignificación de estas imágenes para encontrar un nuevo sentido en la experiencia propia y en la libertad de re-imaginar el pasado". Paula Aranda.

PERTO DE LÁ - CERCA DE ALLÍ

Perto de lá es un programa de actividades que propone conexiones con artistas y/o espacios culturales de ciudades asociadas a Salvador de Bahía, Brasil.

A través de acciones como el desarrollo de pequeñas residencias artísticas, exposición de obras, presentación de performances y encuentros para compartir trayectorias artísticas, los participantes se enfrentan a realidades y experiencias que enriquecen sus repertorios y aportan nuevas perspectivas para (re)pensar sus propios contextos, además de permitir articular redes de colaboración internacional.

En este año Perto de Lá se vincula con los espacios Gimnasio de Arte y Cultura de la CDMX y Casa Garita en Xoxocotlán, Oaxaca.

Ocupación artística "Pelarte"

1ª ocupación artística de la peluquería Alberto’s.
***Con motivo de la muestra ‘en donde está el amor’ de Jesús “León” García, Garita Ex junto con Espacio Pino Suárez y Peluquería Alberto’s proponen este evento donde se realizarán en un pequeño encuentro:

- Actividades de dibujo.
- Exposición de arte.
- Realización de un mural.
- Música en vivo.
- Nieves para compartir.

Les esperamos este 22 de septiembre a partir de las 12 pm, en la esquina de Progreso y Libertad en el centro de Xoxo.

Les esperamos!!!!

"En donde está el amor"  de Jesús León García

El artista Jesús ‘León’ García (Oaxaca, 1965), oriundo de Santa Cruz Xoxocotlán, quienha sido peluquero desde hace más de 3 décadas, presenta la exposición de arte titulada ‘Endonde está el amor’ en la sala de exhibición Garita Ex. Esta muestra ha sidoacompañada por la práctica curatorial del artista Víctor Mortales quien ha propuestopresentar una selección de pinturas vinculadas al paisaje, una serie de peinadores(herramienta de trabajo de las peluquerías) con estampas del trabajo de grabado sobre MDFy monotipos que el artista ha realizado desde 2016.

Revisión de portafolios, agosto 2024.

Estamos muy agradecidos por la participación en modalidad híbrida de las artistas Renata Olivares, Fernanda Torres, Karla Mijares, Dana Rodríguez, Rut Avendaño e Itzel Nicolas.

@ave__depaso
@renata_olivaress
@mariitgarcia
@gatitoboreal
@itsuiri_nc
danaswork.mx

Gracias Mariana por el tiempo y la retroalimentación. Esperamos también que las artistas puedan seguir compartiendo su trabajo.

SELECCIONADAS

Revisión de portafolios por Mariana Rodríguez (Costra con Limón)

Estamos muy contentos de anunciar a las artistas seleccionadas para esta revisión.

Las seleccionadas serán notificadas via email.


¡Gracias por participar!



HISTÓRICO DE ACTIVIDADES

2025

  • Presentación editoral Crudo de Jesús 'León' García. Centro de Reinserción Social Cuicatlán y Etla, Oaxaca. En colaboración con el Fondo Ventura y la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social. Febrero 2025.
  • Estudio Abierto: Josue Estrada. Procesos del programa Residencia Local de Casa Garita. Febrero-Marzo 2025.
  • Caminata al cerro de San Juan Chapultepec Xoxocotlán. Activación de la muestra de Itzel Nicolás. Enero 2025.
  • Muestra "Refugio de almas" Garita Ex. Itzel Nicolás. Enero 2025.

2024

  • Taller Aprehendiendo con la Imagen. Casa Garita con el apoyo del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo. Diciembre 2024.
  • Reveladas. Exposición de Sulveig Pazos y María José Ríos. Garita Ex. Diciembre 2024.
  • Charla “Encuentros con la imagen- IA”. 8º Simposio, Museos Y Gestión: Conectar, Conocer y Crear Comunidad. Casa Garita con el apoyo del Museo de Filatelia de Oaxaca. Noviembre 2024.
  • Muestra "Sueñograf/IA: espacios de levedad" Garita Ex. Zereh Bro. Curaduría Patricia Medina. Programa Fotoseptiembre. Octubre 2024.
  • Participación de Editora T-Error. Feria del Libro Oaxaca. Zócalo de la Ciudad de Oaxaca. Octubre 2024.
  • Ocupación artística "PELARTE-Peluquería Alberto's". Jesús León García. Septiembre 2024.
  • Muestra "En donde está el amor" Garita Ex. Jesús León García. Agosto 2024.
  • Revisión de portafolios por Mariana Rodríguez Fernández. Agosto 2024.
  • Muestra "Maldito santo : espíritu necio" Garita Ex. Alan Abrego. Mayo - Junio 2024.
  • Muestra "Tratado de Libre COMER" Garita Ex. Alejandra Lomar. Marzo 2024.

2023

  • Muestra "En el cerro, la plata" Garita Ex. Omar García Méndez. Diciembre 2023.
  • Participación de Editora T-Error. Feria del Libro Oaxaca. Centro Cultural y de Convenciones. Octubre 2023.
  • Muestra "Selah: ¿cuántas noches en el mismo incendio" Garita Ex. Hiday Salven. Octubre 2023.
  • Muestra "¿Un ladrillo promete asentamientos?" Garita Ex. Carlos Velasco. Agosto 12 - Septiembre 8 2023.
  • Taller Fotografía para niños. Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo de Oaxaca. Agosto 2023.
  • Taller de Cianotipia para niños. Centro Cultural La Telaraña. Julio 2023.
  • Taller Fotografía para niños. En colaboración Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo de Oaxaca. Julio 2023.
  • Muestra “Un paseo por el universo” del Ing. Filiberto Cruz Zavaleta. Planetario Nundehui de Oaxaca. Apoyo museográfico de Ivonne Martínez. Julio 2023.
  • Estudio abierto #09 Garita Ex.Alexia Zúñiga + Víctor Mortales. Julio 2023
  • Estudio abierto  Garita Ex. "Pensar/hacer ciudad".  Raúl Villaseñor. Mayo 2023.
  • Estudio abierto Garita Ex "Salirme sin terminar de ver la película". Cámara oscura – estudio abierto. Abril 24 - Mayo 7 2023.
  • Apertura Ciclo Testimonios de Obra Reciente de Artistas Xoxeños. Garita Ex. Participan: Nicolás Crespo, Alejandra Lomar, Alan Abrego, Carlos Velasco, Jesús “León” García, Raúl Villaseñor. Marzo – Abril 2023.
  • Taller Fotografía para Niños. Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo de Oaxaca.Enero-Marzo 2023.

2022

  • Taller "Gimnasio de Escritura Creativa". Comitiva Patronal de la Imagen. Noviembre-Diciembre 2022.
  • Taller "Somos polvo de estrellas" para "Noche de las Estrellas". Observatorio Astronómico Municipal de Oaxaca de Juárez. Diciembre 2022.
  • Charla "Museos y gestión: territorio". 6º Simposio de Museos. UACM - MUFI. Noviembre 2022.
  • Caminata al Cerro de San Juan Chapultepec. Activación de la muestra Horizontes caídos: Xoxo. Noviembre 2022.
  • Exhibición de arte "Horizontes caídos: Xoxo" por Víctor Mortales. Sala de Exhibición Garita Ex. Octubre 2022 - Enero 2023.
  • Jam de fotolibros. E.Folio - Centro de la Imagen. Octubre 2022.
  • Taller para Infancias Territorios Sensibles: Xoxo. Biblioteca Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán. Agosto 2022.
  • Revisión de portafolios por María Contreras Coll. Casa Garita y Garita Ex. Octubre 2022.
  • Charla de la fotógrafa María Contreras Coll. Universidad La Salle Oaxaca. Octubre 2022.
  • Charla de la fotógrafa María Contreras Coll. Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo. Septiembre 2022.
  • Residencia Creativa de la fotógrafa María Contreras Coll. Septiembre - Octubre 2022.
  • Proyección de las películas Sans Soleil y La jetée de Chris Marker. Observatorio Astronómico Municipal de Oaxaca. Junio 2022.
  • Activación de la muestra "2024: la espera de tres noches". Musicalización de la película Viaje a la luna de George Mélies. Músicos: Beto Villasante, José Miguel Ochoa, Javier Jarquín y Víctor Mortales.  Observatorio Astronómico Municipal de Oaxaca. Junio 2022.
  • Exhibición Editorial “Colección de fotozines”Garita Ex + The Third Graphic. Ximena Alcázar, Ricardo Caballero e Ivonne Martínez. Mayo 2022. 
  • Exhibición fotográfica "2024: La espera de tres noches por Alexia Zúñiga". Observatorio Astronómico Municipal de Oaxaca. Abril - Julio 2022. 
  • Taller de Tecnopoéticas astronómicas con fanzine por Guadalupe Arriegue en el Observatorio Astronómico Municipal de Oaxaca. Abril 2022.
  • Tertulia Astrofotografía y Poéticas Espaciales con Guadalupe Arriegue. Centro Fotográfico  Manuel Álvarez Bravo. Abril 2022.
  • Residencia Artística Guadalupe Arriegue y Christian Riffel, Buenos Aires. Argentina. Abril 2022.
  • Taller de Lombricomposta para niñas y niños por la Dra. Vianii Cruz López. Casa Garita. Abril 2022.  
  • Estudio abierto por Alexa Zúñiga y Víctor Mortales – Tercera Edición – 2022. Garita Ex. Marzo 2022. 
  • Cierre de la muestra fotográfica “Guardianas de la vida” por la fotógrafa documental. Garita Ex. Noviembre 2021-Enero 2022.
  • Revisión de portafolios fotográficos para mujeres en línea por Greta Rico. Casa Garita. Enero 2022.

2021

  • Taller de Ginecología Natural impartido por la partera Kay Cisneros. Casa Garita. Diciembre 2021.
  • Charla ¿Cómo hacemos fotografía las mujeres? Por Greta Rico, Alicia Huerta, Blanca Hernández y Carolina Jiménez. Casa Garita. Diciembre 2021. 
  • Inauguración de la muestra fotográfica “Guardianas de la vida” por la fotógrafa documental Greta Rico. Galería Garita Ex. Santa Cruz Xoxocotlán. Noviembre 2021. 
  • Residencia artística de Evelyn Alcalá (Navaja Editora). Charla - taller: “El collage como proceso de exploración” Universidad La Salle, Oaxaca. Agosto 2021.
  • Charla “El tiempo de fotolibro”. E. FOLIO 3. Ciclo de charlas en torno al 3er encuentro del fotolibro. Centro de la Imagen. Agosto 2021. 
  • RETENTIVA. Podcast de activación de la memoria a través del álbum fotográfico. Entrevistadas: Greta Rico, Alejandra Baltazares, Hannah Borboleta, Juci Reis, Vânia Medeiros, Lissette Jiménez, Adriana Chávez, Nadia Ñuu Savi, Cannon Bernáldez, Laureana Toledo y Lizeth Arauz. Enero 2021 – Marzo 2022.
  • Cuarentena de Conocimiento Fotográfico, CCFOTO 2. Coordinado por Alexia Zúñiga. Participan: Adriana de la Rosa, Andrea Tejeda, Guadalupe Salgado, Cannon Bernáldez, Livia Animas, Anaiz Zamora, Malely Linares, Lissette Jiménez, Citlalli EB, Paulina Zamora, Greta Rico y Sonia Carolina. Diciembre 2020 – Enero 2021.

2020

  • Revisión de portafolios fotográficos por GladysSerrano. Septiembre 2020
  • Cuarentena de Conocimiento Fotográfico, CCFOTO.Coordinado por Alexia Zúñiga. Participan: Gladys Serrano, Mariela Sancari, AleOrtega, Paloma Nicolai,Pamela Castillo, Carol Espíndola, Vanessa Nieves, MayraBiajante, Iliana Yar, GretaRico, Erika Jiménez, Eloisa de Alba, Erika Vitela,Eve Álcala, María Luisa Santos,Dolores Medel, Aglae Cortés, Karla Guerrero,Yazmín Hidalgo, Analí Núñez, CitaliFabián, Mariana David, Fer Reyna y JoTrujillo. Abril – Mayo 2020.
  • Taller de Cianotipia. Impartidopor Canon Bernáldez. Febrero 2020.

2019

  • Fugaz. Actividad para compartir procesos (re)creativos. Invitada: Brenda Ríos. Diciembre 2019.
  • Taller de fotografía de deportes con Héctor Vivas.  Universidad La Salle Oaxaca.  Septiembre 2019.
  • Charla “La fotografía de deportes” con Héctor Vivas. Universidad José Vasconcelos de Oaxaca. Septiembre 2019.
  • Charla “La fotografía de deportes” con Héctor Vivas. Universidad La Salle Oaxaca. Septiembre2019.
  • Roda tradicional. Encuentro de improvisación musical con las niñas de la Banda Infantil y Juvenil de Santa Cruz Xoxocotlán. Imparte: Laila Rosa. Coordinan: Mtro. Alfredo Guzmán y Casa Garita. Julio 2019.
  • Encuentro sagrado con sí misma. Círculo de mantras, cantos sagrados y experimentaciones sonoras. Imparte: Laila Rosa. Coordinan: Escuela para la Libertad de las Mujeres y Casa Garita. Julio 2019.
  • Residencia artística – Laila Rosa, Brasil. Julio 2019.
  • Exposición colectiva fotográfica por mujeres. Participan: Paulina Salas,Carolina García,Andrea López, Sofía Esteli Montoya, Liliana Mendoza Ríos, Jenny Gómez, Gude Maldonado, Haydee Ramos, Rosario Hernández y Stef Monroq. Coordinan: Ivonne Posada, Ana Leah Rick y Alexia Zúñiga.  Abril 2019.
  • Taller de fotografía para mujeres y por mujeres. Coordinan: Ivonne Posada,Ana Leah Rick yAlexia Zúñiga. Febrero – Abril 2019.
  • Residencia artística – Zayanne Jappie – Sudáfrica. Febrero 2019.
  • Recorrido al Cerro de San Juan Chapultepec. Actividades para  Agora Encuentro de Arte Contemporáneo de Córdoba Lab. Enero 2019.
  • El beneficio de la privación - Proyección de diapositivas y ruido en vivo. Participan:Alexia Zúñiga, Víctor Mortales, Joãozito (+) y Elí Gutiérrez. Enero 2019.

2018

  • Residencia artística – Escritora- Miriam Matus – México. Diciembre 2018.
  • Fotógrafas en México. Casa Garita sede para el streaming de la reunión nacional. Diciembre 2018.
  • Taller de fotomontaje y collage fantástico. Imparte: Pamela Castillo. Agosto2018.
  • Residencia artística – Fotógrafa-Pamela Castillo – México. Agosto 2018.
  • Laboratorio Experimental “Re-imaginarnos juntas. Collage, cuerpo y género”. Curso de prácticas narrativas y collage. Coordinan: Escuela para la Libertad de las Mujeres, Casa Garita y Brillantinas Colectiva. Imparten: Eve Alcalá y Mary Flowers. Julio 2018.
  • Música en vinilo.  Festival de música en vinilo: historia y divulgación de lacultura del vinilo. Participan: Archivo Sonoro Oaxaca, DJ Eduarda, DJ México 71, DJ Jennifer Rosado, Felipe Q, Doma Press y Capitán Mantarraya. Mayo2018.
  • Red Generación Espontánea.  2ª edición.Diálogo entre creadores visuales de Argentina y Oaxaca. Coordinan: Brenda Ibáñez, Daniela Orozco, Creadores de Imágenes y Casa Garita. Participan: Pamela Castillo, Griselda Cuevas Lorenzana, Rigoberto Díaz Julián, Belén Guerra, Néstor Hernández, Enrique López Llamas, Sa Via, Eduardo Morales, Eli Portela,Guadalupe Salgado, Alexia Zúñiga.  Mayo 2018.
  • Latacámara. Taller para niños de cámara estenopeica. Curso por Alejandra Ortega. 9ª Semana de Fotografía Estenopeica Oaxaca. Abril 2018.
  • Estudio abierto. Procesos de creación de la artista Gisella Mailen Scotta. Marzo 2018.
  • Residencia artística – Gisella Mailen Scotta– Argentina.  Marzo 2018.
  • Charla de difusión científica “Ondas y partículas”.  A cargo del Lic. en Física dela UNAM Mario Villasante Barahona. Marzo 2018.
  • Fábrica de Experimentación Xoxeña.  Taller vinculado a las artes visuales a partir del entorno en Santa Cruz Xoxocotlán. Participan:Miyagui Salinas y Víctor Mortales. Marzo 2018.
  •  Clausura dela exposición de apertura. Presentación colaborativa a cargo de la Banda Infantil y Juvenil de Santa Cruz Xoxocotlán. Dirigida por el maestro Alfredo Guzmán.  Febrero 2018.
  • Charla de difusión científica “La luz”.  A cargo del Lic. en Física de la UNAM Mario Villasante Barahona. Febrero 2018.
  • Excursión guiada al Cerro de San Juan Chapultepec en Santa Cruz Xoxocotlán.  A cargo de Víctor Mortales.  Febrero – Abril 2018.

2017

  • Muestra de apertura . Artistas participantes:Casa Roo, Eduardo Morales, Lourdes Díaz, Marco Velasco, Phebe Macrae Corcoran,Adriana de la Rosa, Miguel Gaytan, Santiago Rojo, Félix Serrano, Brenda Ríos, Néstor Esteva y Alexia Zúñiga. Diciembre 2017.

Desde diciembre 2017 el espacio de Casa Garita ha buscado activar una parte de la zona de Santa Cruz Xoxocotlán con actividades vinculadas a las artes visuales. Hemos presentado exposiciones de arte contemporáneo con artistas oaxaqueños e internacionales, conciertos, estudios abiertos de residentes, proyecciones de fotografía y de películas, pláticas de divulgación científica, caminatas al cerro de San Juan Chapultepec, entre otras. Muchas de éstas se han logrado gracias al apoyo de otros artistas y de otros proyectos e instituciones como: Casa Roo, Red Generación Espontánea, Espacio Pino Suárez, Casa Rosa, Taller Agua de Río, Córdoba Lab + Galería, Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, Centro de las Artes de San Agustín, Patronato de Arte Contemporáneo, Observatorio Astronómico Municipal, Biblioteca Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Orquesta Infantil y Juvenil de Santa Cruz Xoxocotlán, Comitiva Patronal de la Imagen, entre muchos otros.

Using Format