Contacto

Boulevard Guadalupe Hinojosa de Murat # 500

Col. Ex- Garita, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. C.P. 71230

+52 55 31 70 57 13 

estudio.lagarita@gmail.com

instagram / facebook    @casagarita

Sobre

Casa Garita es un espacio dedicado a la producción visual contemporánea ubicado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán a pocos minutos de la ciudad de Oaxaca. Ideada en 2017 la casa alberga tres proyectos: Sala de exhibición Garita Ex, Residencia Artística y Editora  T-Error

Su localización converge en un punto histórico pues durante siglos este territorio ha estado habitado por comunidades mixtecas y zapotecas con una fuerte conexión  con la zona de Monte Albán.  Asimismo La Garita ha marcado la entrada y salida sur de la ciudad hacia poblaciones tradicionales como Zaachila y Zimatlán.  Actualmente el peso de las actividades económicas de la ciudad de Oaxaca marcan a Xoxocotlán como una ciudad-dormitorio.

Casa Garita se encuentra en una de las avenidas más grandes que conectan la ciudad con la periferia lo que otorga una gran oportunidad para la observación, la reflexión, el diálogo y la crítica de las relaciones entre Xoxocotlán y Oaxaca. Así, desde diversas propuestas visuales Casa Garita busca la creación de redes locales, nacionales e internacionales que fortalezcan la conversación creativa.

Alexia Zúñiga

Artista visual y docente.  Su trabajo explora distintas narrativas visuales para reflexionar en torno a las maneras cómo percibimos nuestras realidades sociales a partir del contexto, identidad y genero de quién mira. Cursó la maestría de Artes Visuales en Brasil (UFBA), donde profundizó el proyecto Día Común, trabajo visual sobre adultes mayores transgénero entre México y Brasil. Formó parte del Diplomado de Producción de Artes Visuales del CaSa (2020) y del Seminario de Producción Fotográfica del Centro de la Imagen (2023). Su trabajo visual forma parte del acervo fotográfico del Centro de la Imagen de Querétaro y del Museo de la Diversidad (São Paulo, Brasil).


Víctor Mortales

Artista visual con formación en lingüística, su práctica artística se desenvuelve de forma multidisciplinaria desde la fotografía, el dibujo, el texto y las acciones. Ha sido docente de fotografía desde 2011. Formó parte del Diplomado de Producción de Artes Visuales del Centro de las Artes de San Agustín (2014) y del Seminario de Producción Fotográfica del Centro de la Imagen (2014). Su libro Nivi Ve’e formó parte de la shortlist 2022 del Foto Book Festival Kassel DummyAward. Fue seleccionado ganador de la convocatoria 1a Exposición Individual del Centro de las Artes de San Agustín en 2023.

Paula Aranda

Coordinadora de actividades de Casa Garita es Licenciada en Gestión de las Artes por la Universidad La Salle Oaxaca.  En 2023 recibió un reconocimiento por la creación y presentación de la videocápsula titulada: “La nostalgia de las imágenes” compartida en el marco del V Congreso Internacional de Interculturalidad de la Red ODUCAL. En 2024 colaboró con el proyecto “Sonido Mortal and The Chachalacos Experiencie” presentado en el Chalet del Centro de las Artes de San Agustín (CASA).

Josúe Estrada

Laboratorista del cuarto oscuro de Casa Garita, su formación inicial fue en gastronomía. Ha realizado su formación fotográfica en instituciones como el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo y el Centro de las Artes de San Agustín. Desde 2022, ha sido miembro de Club de Fotografía Análoga dirigido por Daniela Garrido y, desde 2024 forma parte del Club de Experimentación Fotográfica impartido por Mario Cruz.

Sulveig Pazos

Fotógrafa y estudiante de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo de las Artes. Trabajó en la edición e impresión de “CRUDO I” del artista Jesus Leon Garcia. En 2022 gestionó la muestra “MÁSCARAS” en el Taller Delito. En ese mismo año participó en la muestra fotográfica “Desde la oscuridad a la luz” y en la exposición “PORFIADAS” en el Centro Fotográfico Manuel Alvárez Bravo. En 2024 participó en el ciclo de talleres “Aprehendiendo con la Imagen” del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo impartiendo el curso “Técnicas fotográficas y experimentación visual” dirigido a infancias. Durante el mismo año fue parte de la exposición Reveladas en Casa Garita, lugar donde actualmente realiza sus prácticas profesionales.


Using Format